Mezcaleras y Mezcaleros de Santa Catarina Minas, anuncian la “9° Feria del Mezcal Ancestral Minero-2024”.

La comunidad de Santa Catarina Minas está ubicada aproximadamente a 40km de la ciudad de Oaxaca y es conocida por sus mezcales ancestrales como “La cuna del mezcal ancestral” se ha unido para dar a conocer el programa de actividades de la 9 edición de la Feria del Mezcal Ancestral Minero”.

Un evento que celebra la rica tradición de su comunidad y la cultura del mezcal ancestral, siendo una de las poblaciones más representativas de los mezcales ancestrales de Oaxaca, en México y en el mundo. 

La presentación tuvo lugar el pasado día viernes 04 de octubre, durante una rueda de prensa en el palenque «El Doctor«, donde se reunieron productoras y productores mineros, acompañados de diversos medios de comunicación, promotores turísticos y mezcaleros, así como representantes de las autoridades de la población y del medio mezcalero.

Durante la rueda de prensa, se presentó a los miembros del comité organizador y a los 18 productores participantes en esta feria 2024, así como la imagen y el cartel oficial y el programa de actividades. 

El comité organizador 2024 esta conformado por:

  • Berenice Arellanes Mendoza, Presidenta del comité Organizador de la Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024.

  • Bezaleel Arellanes Arellanes,Tesorero del comité Organizador de la Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024.

  • Ricardo Arellanes Ángeles Secretario del comité Organizador de la Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024.

 

Así mismo asisitieron representantes de la autoridad municipal de Santa Catarina Minas, el síndico municipal Donaldo López Contreras y la suplente municipal Justa Felicisima Arellanes Robles; el presidente nacional del COMERCAM IQ. Abelino Cohetero y Hector Herández presidente Estatal del COMERCAM, Oaxaca.

La feria, que se llevará a cabo los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre del 2024, contará con la participación de 18 productores de la comunidad, quienes compartirán su pasión por el mezcal y ofrecerán a los asistentes la oportunidad de degustar y adquirir una gran variedad de mezcales ancestrales elaborados con métodos tradicionales 100% mineros. 

Este evento busca resaltar la importancia del mezcal no sólo como bebida, sino como parte integral de la identidad cultural de los pobladores de la región y el mezcal como un auténtico estilo de vida.

«Los mezcales ancestrales de Santa Catarina Minas, Oaxaca, son conocidos por sus cualidades y por la herencia de las técnicas tradicionales que utilizamos las maestras y maestros mezcaleros de esta región«, comentó Berenice Arellanes Cruz, presidenta del comité organizador de la «9 Feria del Mezcal Ancestral Minero 2024«.

En la rueda de prensa se realizó la presentación oficial de la Imagen de la «9 Feria del Mezcal Ancestral 2024» realizada por el artista Uriel Fernando Barragán Cruz “Bouler” originario de San Miguel Villa Sola de Vega, Oaxaca, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria, inspirado en la esencia de la cultura y tradiciones de Oaxaca, combinando el arte urbano y tradicional y quien en esta edición colaboró con la imagen oficial de esta Feria del Mezcal Minero.

Así mismo se contará con la participación de la ruta mágica de las artesanías donde participan 10 comunidades y se presentarán con sus artesanías.                    

CONVIVENCIA MEZCALERA:

Es un evento único que se celebrará el 22 de noviembre en Santa Catarina Minas. Este encuentro tiene como objetivo resaltar la rica tradición del mezcal y la historia de comunidad minera, promoviendo un intercambio cultural y social entre productores, con consumidores y amantes del mezcal.

Durante la jornada, contará con la participación de 18 mezcales a catar de destacados productores de mezcal ancestral Minero, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Los asistentes podrán disfrutar de transporte, un delicioso almuerzo y comida típica, conocer los magueyes endémicos de la región y los procesos de producción de mezcal ancestral, creando un espacio de celebración y convivencia y el precio e intinerario están próximos por anunciarse.

Este evento es una oportunidad perfecta para aprender, disfrutar y lo más importante, conectar con las raíces culturales, de quienes mantienen vivo el mezcal ancestral minero.

FOTO: Rueda de prensa, Mezcaleros de Santa Satrina Minas, Oax.

La feria no solo se centrará en la degustación de mezcal, sino que también incluirá actividades culturales y presentaciones artísticas que destacarán las tradiciones oaxaqueñas mineras.

Con esta novena edición, la Feria del Mezcal Ancestral Minero reafirma su compromiso con la comunidad mezcalera y la preservación de las prácticas tradicionales promoviendo el consumo responsable y el reconocimiento de la herencia cultural del mezcal ancestral en Santa Catarina Minas, Oaxaca.

Para más información sobre la feria y sus actividades, los interesados pueden seguirlos en sus redes sociales:

ÚNETE A MEZCAL.ORG.MX

Si perteneces a la industria del mezcal o del servicio, únete a mezcal.org.mx, la red de mezcaleros más grande de México.

AL formar parte de nuestra red podrás:

  • Pertenecer a una comunidad.
  • Acceder a información referente al mezcal.
  • Encontrar conexiones laborales y profesionales.
  • Promocionar tus servicios, mezcales y marcas.
  • Podrás acceder a diferentes talleres, conferencias, cursos y capacitaciones con costos especiales y eventos gratuitos, así como aprender de compañeras y compañeros, expertos en la industria.

mezcal.org.mx | Derechos reservados 2024.